
Los objetivos de un plan de negocio pueden ser muy diversos, dependiendo de las necesidades del proyecto y de la situación actual de la empresa, si ya está consolidad, si está en fase inicial, etc. Cuando se realiza la elaboración de un plan de negocio tenemos como objetivos establecer la dirección de la empresa y determinar cómo va a alcanzar sus objetivos. Ahora bien, existen muchos mas objetivos en un plan de negocios y no todos son válidos ya que estos deben cumplir unas ciertas características, ni todos son económicos, entonces ¿Cuáles son esos objetivos empresariales que se quieren alcanzar?
Características de los objetivos de un plan de negocios
Antes de indagar en cuales son los objetivos de una empresa veamos que características deben tener para que cumplan la definición de objetivos.
¿Cómo deben ser los objetivos de un plan de negocios?
- Estos deben ser de carácter realista y por supuesto que se puedan alcanzar.
- Tienen que ser cuantificables y deben poder medirse.
- Poseen una fecha límite para ser alcanzado.
- Estos deben ser concretos y específicos.
- Deben estar en concordancia con la misión y valores de la empresa.
Tipos de objetivos
Aquí nos encontramos cuatro tipos diferentes de objetivos:
- Económicos: estos se basan en obtener ingresos recurrentes para la subsistencia o crecimiento empresarial.
- Técnicos: la idea es producir un determinado producto o tipo de servicio.
- Cultural: aquí tocamos el factor humano, la idea de este tipo de objetivo es crear una cultura empresarial donde poder retener al talento humano y que los empleados quieran desarrollarse como profesionales.
- Sociales: uno de los objetivos que está tomando importancia conforme pasa el tiempo es la preocupación de los empresarios por la sociedad, por lo cual un objetivo en un plan de negocios podría tener este carácter social, se trata de que las acciones de la empresa respeten y ayuden al medio ambiente, creación de trabajo y mantenimiento del mismo, respeto de derechos humanos, etc.
¿Cuáles son los objetivos de un plan de negocios?
Los objetivos de un plan de negocios dependerá de la situación actual de la empresa y del tipo de empresa, voy a ponerte unos ejemplos de los posibles objetivos de un plan de negocios adaptables a cualquier empresa:
- Obtener mas ventas a medio y largo plazo.
- Conseguir mas fidelización de clientes.
- Obtención de un mayor porcentaje en los beneficios.
- Reducción del tiempo de espera del cliente.
- Ampliar el mercado con proyectos territoriales.
- Alcanzar un mayor público objetivo con la salida internacional.
- Desarrollar un nuevo producto.
- Mejorar la cultura empresarial para la retención del talento humano.
- Mejorar el ciclo de atención al cliente.
- Aumentar la productividad mediante la mejora de la experiencia del empleado.
- Establecer una mejor relación entre los miembros del grupo mediante actividades y convivencia en el trabajo.
- Creación de una nueva sede en otro país.
- Un nuevo departamento para la gestión o creación de productos o servicios.
- Obtener otras fuentes de ingreso.
- Explotar oportunidades existentes en el mercado que no se están satisfaciendo.
- Reestructuración de plantilla cambiando jefes por líderes.
- Reducir la rotación de empleados en la empresa.
- Establecer protección de ciberseguridad.
- Conseguir mas clientes.
- Aumentar el bienestar y seguridad de los empleados.
- Estar en armonía con las políticas de la ISO.
Ejemplo de objetivos de un plan de negocios
Ya hemos visto unos cuantos posibles objetivos de un plan de negocios, pero ahora toca ver unos ejemplos para tener todo esto un poco mas claro, veamos un ejemplo de los objetivos en un plan de negocios de un restaurante:
Queremos mejorar el ciclo de servicio al cliente de nuestro restaurante en la actualidad encontramos que los clientes no suelen volver, cuando están en nuestro restaurante no demoran mucho en irse (parece que tengan prisa), hay caras de insatisfacción, demoras en los pedidos. Decidimos establecer el objetivo de mejorar todo esto y que la experiencia del cliente sea mejor, para ello tomamos un plan de acción que consiste en:
- Cambiar la música poniendo algo suave y tranquilo.
- Cambiamos el tipo de toma de comandas a una PDA, para que los camareros según tomen nota le lleguen a la cocina y reducir el tiempo de espera.
- Creamos un nuevo puesto de trabajo y ponemos un sommelier para que reciba a los clientes y se encargue del bienestar de los mismos. Además éste podría preguntar a los clientes una vez finalizada la velada si todo estuvo de su agrado y si podrían mejorar en algo (esto suele resolver muchos problemas que a primera vista no se ven).
- Obsequiamos con un descuento del 10% en su próxima visita solamente por que nos dejen sus datos como correo o teléfono (con esto se puede fidelizar clientes mas fácilmente).
10 de noviembre de 2022

Ventajas de un plan de negocios
Con estas medidas se debería conseguir que el ciclo del servicio al cliente o la experiencia del cliente mejorara considerablemente.