Saltar al contenido

Marco legal de un proyecto

16 de noviembre de 2022
marco legal de un proyecto

Cuando se trabaja en un proyecto, hay que saber cuáles son exactamente los requisitos legales que hay que tener en cuenta y cumplir, aquí es donde entra el marco legal de un proyecto. Además, es esencial tener una lista de control con todos los puntos obligatorios que te ayudarán, como emprendedor o como organización, a mantenerse dentro de los límites legales del proyecto.

Al iniciar cualquier tipo de proyecto, es necesario tener en cuenta muchos aspectos legales. Hay algunas normas que pueden parecer triviales pero que pueden tener grandes implicaciones para su negocio en el futuro.

Por ejemplo, a la hora de registrar su empresa, ¿es necesario especificar su objetivo? ¿Y el diseño de los logotipos y las marcas? Pueden parecer pequeños detalles, pero si hablamos de marcas registradas, limites, comercio exterior, etc. la cosa se puede complicar cuando no conocemos los límites legales y poner en riesgo nuestro proyecto.

¿Qué es el marco legal de un proyecto?

Un marco legal es un conjunto de normas que rigen las relaciones entre las partes interesadas y el proyecto. Al crear un marco legal, debemos identificar a los principales interesados y sus funciones, al igual que las normas y reglamentos que se aplican al proyecto. En dicho marco legal de un proyecto deberemos definir las funciones y las responsabilidades del equipo y los involucrados. Un marco legal bien definido nos puede proteger de muchos problemas en un futuro, cuanto mas detallado mas problemas evitamos.

¿Cuál es la importancia del marco legal de un proyecto?

La importancia del marco legal de un proyecto reside en evitar problemas, para ello es necesario conocer las normativas, leyes, reglamentos, etc. del país donde se está creando la empresa, ya que esto cambiará de un país a otro.

Por lo normal este marco empírico de una empresa busca todo tipo de prohibiciones o restricciones que puede afectar directa o indirectamente a la empresa, con esto se evitarán posibles sanciones y cambios a la hora de realizar las actividades de la empresa.

Cómo elaborar un marco jurídico para un proyecto

Te dejo un ejemplo de como podemos elaborar el marco jurídico de un proyecto:

Cuando realizamos el plan de negocios debemos tener en cuenta toda la legalidad vigente acerca del proyecto o empresa, esto en ocasiones se olvida o se ignora y puede conllevar sanciones o incluso la inviabilidad de dicho proyecto.