
La rentabilidad es la medida de cuánto dinero gana una empresa en comparación con sus costes. Un índice de rentabilidad revela lo rentable que será una empresa una vez que esté en funcionamiento, esto suele ser clave para un plan de negocios.
Un índice de rentabilidad muestra si una empresa tiene suficientes beneficios de explotación (también conocidos como EBIT, o beneficios antes de intereses e impuestos) para cubrir sus gastos fijos y producir un retorno de la inversión aceptable, o ROI. Mide el porcentaje de ingresos que queda después de restar los costes de producción esenciales. El índice de rentabilidad también puede ayudarle a evaluar la rentabilidad de su competencia. Si sus índices son significativamente más altos que los suyos, entonces tiene que hacer un balance de la situación de su empresa. ¿Sabe por qué? Siga leyendo para descubrirlo.
¿Qué es un índice de rentabilidad?
Un índice de rentabilidad es una medida que nos dice si la empresa va a ser rentable o no. Es la relación entre el beneficio de explotación (EBIT) de la empresa y sus ingresos por ventas. Éste puede calcularse para un producto o servicio individual, un sector empresarial o incluso un país. Esto se debe a que se calcula como un ratio, donde cada lado de la ecuación es un valor conocido.
Por ejemplo, si el beneficio de explotación de una empresa es de 2 millones de dólares y sus ingresos son de 10 millones, su índice de rentabilidad es de 0,20. Un índice de rentabilidad de 1,0 o más indica que las operaciones de una empresa son rentables.
¿Cuáles son los tipos de índices de rentabilidad?
Existen cuatro tipos principales de índices de rentabilidad:
- El Valor Actual Neto (VAN) es una medida de la viabilidad de una inversión, o lo que es lo mismo, indica cuánto valdrá un proyecto al final de su vida. Tiene en cuenta tanto las entradas como las salidas de efectivo a lo largo del tiempo y las descuenta al valor actual utilizando una tasa de descuento adecuada.
- Tasa Interna de Retorno (TIR). La tasa interna de rendimiento (TIR) es otra forma de evaluar la rentabilidad de un proyecto. Mide la rapidez con la que se recupera la inversión inicial, teniendo en cuenta todos los flujos de caja, pero no considera la duración del proyecto. Éste índice es generalmente utilizado para determinar rentabilidad del plan de negocios.
- Periodo de Recuperación de la Inversión. El periodo de retorno de la inversión es una forma muy sencilla de evaluar si un proyecto merece la pena o no. Sólo mide cuántos años tardará el proyecto en amortizarse con sus propios ingresos. Puede ser engañoso porque no tiene en cuenta los factores externos que pueden afectar a la rentabilidad del proyecto (por ejemplo, las fluctuaciones de los precios de las materias primas).
- Relación Beneficio Costo (B/C). Crear una comparación de lo que se ingresa y el coste de una manera actual. Cuyo objetivo es la obtención de un resultado que indique el total de lo invertido para poder conseguir unos resultados mas óptimos.
¿Cómo se obtiene un índice de rentabilidad de un plan de negocios?
El beneficio de explotación (EBIT) es el dinero que una empresa obtiene de sus actividades principales (es decir, excluyendo los intereses y los impuestos), como sabemos los ingresos son la cantidad de dinero que una empresa recibe por la venta de sus productos o servicios.
Los costes fijos son los gastos continuos que una empresa debe pagar para mantener sus puertas abiertas. Éstos no cambian en respuesta a un aumento o disminución de las ventas.
Índice de rentabilidad = EBIT / Ingresos – Costes fijos
Veamos un ejemplo: Si una empresa tiene 1 millón de dólares de EBIT, 5 millones de dólares de ventas y 1 millón de dólares de costes fijos, su índice de rentabilidad es de 0,2 (1/5 – 1). Esto significa que se generan 2 dólares por cada 1 dólar de ventas después de deducir todos los gastos. Este es un índice de rentabilidad saludable.
Conclusión
El índice de rentabilidad es una métrica valiosa para hacer un seguimiento a lo largo del tiempo, además de ser un indicador clave de la salud de una empresa y puede ayudar a orientar importantes decisiones empresariales. El índice de rentabilidad de un plan de negocios puede ayudar en la toma de decisiones bajo modelos de incertidumbre y riesgo.