Saltar al contenido

Análisis del entorno general de una empresa

13 de noviembre de 2022
analisis del entorno general de una empresa

Como sabemos las empresas están condicionadas por ciertos factores externos e internos, generales y específicos, en este caso vamos a hablar de los factores a nivel general el cual afectará a la mayor parte de las empresas. El entorno del negocio es una de las partes más importantes de todo plan de negocios por lo cual, saber realizar un análisis del entorno general empresarial puede determinar que una empresa funcione o quiebre.

¿Qué es un análisis del entorno general de una empresa?

Un análisis del entorno general de una empresa podemos definirlo como los factores externos que influyen en todas las empresas sin importar su sector ya que estará definido por factores socio políticos, económicos, culturales y tecnológicos.

Para realizar este tipo de análisis del entorno general de una empresa se suele utilizar el análisis PEST (Político, Económico, Social y Tecnológico) tiene como objetivo la adaptación de las estrategias empresariales con dichos factores externos para la consecución de los objetivos del plan de negocios.

Factores socio políticos

El factor socio político dependerá del gobierno, dependiendo de sus leyes, su estabilidad, el nivel de corrupción, etc. Este factor afectará de una u otra manera al entorno general de una empresa. Pongamos un ejemplo, sabemos que la mayoría de creadores de contenido en YouTube se empadronan en otros países como Andorra, esto es debido a pueden llegar a pagar hasta el 48% de sus ingresos, por lo cual si en otro país pagan como máximo el 10% es lógico que este factor afecte a su empresa y quieran reducirlo cambiándose de país.

Podemos poner otro ejemplo de un gobierno inestable, en caso de que las empresas consideren que están en riesgo debido al nivel de corrupción o a la quiebra completa del país e incluso a que el país las expropie, seguramente cambiarán su localización a otro país, esto podría ser por ejemplo Venezuela.

Estos factores socio políticos son:

  • Las leyes del país.
  • Grado de corrupción del gobierno.
  • Estabilidad del propio gobierno.
  • Impuestos aplicados a las empresas.

Factores económicos

El factor económico es otro elemento clave en el análisis general del entorno de una empresa, uno de los elementos que mas afecta a este factor sería el nivel de desempleo, si la sociedad no tiene trabajo o ingresa menos dinero en su casa, por lo normal tenderá a comprar cosas básicas y a gastar menos dinero en las empresas de ocio o menos necesarias en ese momento como puede ser cafeterías, restaurantes, cines, ropa, etc.

Siguiendo con un ejemplo actual, este factor también puede afectar a los streamings debido a que si los anunciantes gastan menos en sus anuncios y la cuota baja, los ingresos de dichos streamings también bajarán. Al igual que si hacen algún tipo de publicidad en sus contenidos y las empresas reciben menos clientes o menos dinero, estas les pagarán menos o incluso dejarán de utilizar sus servicios.

Estos factores intervienen directamente con:

  • Nivel de desempleo.
  • El desarrollo del país.
  • Los tipos de interés.
  • El nivel de inflacción.

Factores socioculturales

Este factor es uno de los mas determinantes a la hora de ver una oportunidad en el análisis del entorno general de una empresa, saber como se comporta la sociedad puede dar ese punto positivo a la empresa y hacer que sus ventas crezcan exponencialmente. Los hábitos de consumo junto con el nivel educativo puede ser un antes y un después si se analiza correctamente.

Cada vez es mas notoria la preocupación por el medio ambiente, por ello muchas empresas ya tiene secciones solamente dedicadas a productos naturales y respetuosos, pero la gran contra de ello es que suelen ser mas elevados de precio y por esta razón son menos consumidos.

Otro factor en este punto son promovidos por los influencers, esta nueva forma de marcar tendencia es conocida por las empresas y utilizada por ellas, de ahí que de repente muchos influencers recomienden el mismo producto, quizás no es que sea bueno, sino que la empresa les pagó por ello.

Factores tecnológicos

En la actualidad sabemos que plataformas como YouTube, Twich y demás redes sociales, le están ganando la partida a la prensa escrita o a la televisión. De esto se están dando cuenta las organizaciones y están viendo como sus campañas de marketing son mas rentables en dichas plataformas que en la televisión, también hay que decir el alto costo que tiene un anuncio en dicho canal.

Esto se debe a los cambios tecnológicos, la nueva generación está mas en el móvil que en la televisión, hasta cuando están viendo la televisión, están pendientes del móvil.

Este como los anteriores pueden ser determinantes para el éxito o fracaso de una empresa, como por ejemplo Netflix. Netflix competía con Blockbuster, este último era un gigante en el sector de las películas, pero no hizo un análisis de sus fortalezas y debilidades y mucho menos un análisis del entorno, si hubiera hecho esto, seguramente hoy estaría fusionado con Netflix o hubieran creado su propia plataforma virtual, Blockbuster pasó de factura millones mensuales a desaparecer.

Hasta aquí el artículo de Análisis del entorno general de una empresa, espero que con los ejemplos expuestos te ayudase a entender bien todos los conceptos.